EL BOSQUE

EVASA


Contador de CO2 capturado en kg.



Primeros

740

Árboles donados y plantados en nuestro proyecto
Captura proyectada

1167

Toneladas de CO2
Bosque: Evasa

Evasa y su compromiso con la regeneración ambiental.

En 2022, Evasa se sumó al Club del Clima con la plantación de 210 tabaquillos en la Pampa de Achala, Córdoba, como parte de una acción destinada a compensar emisiones de CO₂ y restaurar el bosque de altura con especies nativas

En 2023, la empresa redobló su compromiso sumando un árbol por cada colaborador, alcanzando un total de 230 nuevos tabaquillos. Cada ejemplar plantado representa una herramienta vital para la captura de carbono, la restauración de ecosistemas, el fortalecimiento de la biodiversidad y la mejora de la resiliencia frente al cambio climático.

En 2025, Evasa continúa fortaleciendo su política de sustentabilidad con la plantación de 300 árboles nativos en Lago Puelo, Chubut. Esta vez, la reforestación se enfoca en especies propias de la región patagónica como el ciprés de la cordillera y el coihue, reafirmando su compromiso con la conservación de los bosques y el desarrollo de territorios más resilientes.

440 árboles en el Bosque de Tabaquillos

Los árboles del Bosque Evasa se plantan en la Provincia de Córdoba; se trata de un bosque de altura predominado por la especie Tabaquillo; cuya plantación se realiza en intensas jornadas de trekking subiendo a la montaña con las plantas y el agua de riego.

PLANTADOS EN 2022/2023
440 árboles
CAPTURA PROYECTADA
792 Tn de CO2
300 árboles en los bosques Patagónicos

Éstos árboles nativos se suman a un proyecto de reforestación que no solo promueve la restauración del bosque nativo, sino que también impulsa el desarrollo económico local mediante el uso sustentable de productos no madereros ligados al bosque, como la recolección de hongos comestibles silvestres.

PLANTADOS EN 2025
300 árboles
CAPTURA PROYECTADA
375 Tn de CO2

Impacto de las acciones

El tabaquillo es una especie de altura y la única formadora de bosques tanto en las altas cumbres de la Provincia de Córdoba como de los Andes cordilleranos.

Los árboles forman una capa extra al suelo que ayuda a disminuir la insolación, la destrucción del suelo por rayos UV, la sequedad y vuelve esponjoso el suelo. Además sus raíces hacen grietas donde se escurre el agua y esa agua llega a las napas más profundas, ofreciendo un agua más limpia que prácticamente no hace falta potabilizarla.

440 árboles

Plantados en 2022/23

792 Tn de CO2

Captura total proyectada

Conocé cada uno de los bosques del Club

VER MÁS BOSQUES

El bosque llega a tu correo

Recibí novedades y reportes escenciales de El Club del Clima.